Cómo el plasma rico en plaquetas está ayudando a mejorar la rehabilitación física en Riobamba

Lo que es el plasma rico en plaquetas y cómo funciona

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento médico en el cual se toma sangre del paciente y se separa para obtener una concentración alta de plaquetas. Las plaquetas son un tipo de célula presente en la sangre que son responsables de la coagulación sanguínea, pero también contienen numerosos factores de crecimiento y proteínas importantes que pueden ayudar en la curación de lesiones y en la regeneración del tejido.

El procedimiento para obtener el PRP implica tomar una muestra de sangre del paciente, ponerla en un centrifugado para separar los diferentes componentes de la sangre, y extraer el plasma rico en plaquetas. El plasma se inyecta en el lugar de la lesión o se aplica en la zona a tratar mediante un procedimiento de fibrilación o centrifugado para obtener una mayor concentración.

Tratamiento con plasma rico en plaquetas en Riobamba
Tratamiento con plasma rico en plaquetas

Una vez que las plaquetas están en el lugar de la lesión, liberan factores de crecimiento y proteínas que ayudan en la curación de lesiones y en la regeneración del tejido. Esto puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la circulación y estimular la formación de nuevo tejido, lo cual es beneficioso para la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas y para tratar lesiones deportivas, entre otras aplicaciones.

Cómo el plasma rico en plaquetas (PRP) ayuda en la curación de lesiones musculoesqueléticas

El plasma rico en plaquetas ayuda en la curación de lesiones musculoesqueléticas mediante el uso de factores de crecimiento y proteínas contenidas en las plaquetas. Cuando se inyecta en una zona lesionada, las plaquetas liberan estos factores de crecimiento y proteínas, los cuales promueven la curación de lesiones al acelerar el proceso de reparación del tejido.

Los factores de crecimiento son proteínas que estimulan la formación de nuevo tejido y la regeneración celular. Algunos de estos factores de crecimiento, como la proteína platelet-derived growth factor (PDGF), también pueden ayudar a reducir la inflamación y a promover la circulación en la zona lesionada.

Además de los factores de crecimiento, las plaquetas también contienen proteínas como la fibronectina y la fibrina, las cuales ayudan a la coagulación sanguínea y a la formación de un coágulo en el lugar de la lesión. Esto ayuda a sellar la lesión y a proteger el tejido dañado mientras se cura.

Por qué en Cenrefk se combina el plasma rico en plaquetas con la rehabilitación física para obtener mejores resultados

En el centro de rehabilitación física integral Cenrefk, el plasma rico en plaquetas (PRP) se combina con la rehabilitación física para obtener mejores resultados de varias maneras. “Una vez que el PRP se aplica a la zona lesionada, promueve la curación de las lesiones y la regeneración de tejido mediante la liberación de factores de crecimiento y proteínas, reduciendo la inflamación y mejorando la circulación en la zona lesionada. Esto acelera el proceso de curación y reduce el tiempo de recuperación”, así lo afirma el especialista en terapia física y deportiva Lic. ft. Byron Vilema Vizuete.

Tratamiento de PRP
Preparación para tratamiento de PRP

Una vez que el tejido está mejorando, la rehabilitación física puede ayudar a fortalecer y recondicionar el tejido alrededor de la zona lesionada, ayudando a recuperar la función y movilidad perdida. La combinación de PRP y rehabilitación física ayuda a maximizar la curación y la recuperación, y permite al paciente volver a sus actividades normales con mayor rapidez.

En Cenrefk, nuestro centro de rehabilitación física integral, el Doctor Santiago Moreno, quien es traumatólogo ortopedista, aplica el tratamiento con plasma rico en plaquetas en la ciudad de Riobamba. Hemos visto cómo ha sido muy efectivo en tratamientos de rehabilitación en artrosis de rodilla, tendinopatías, desgarros musculares y esguinces de tobillos y rodillas.

Dr Santiago Moreno listo para aplicar PRP
Dr. Santiago Moreno Avilés experto en aplicación de tratamientos con plasma rico en plaquetas en su consultorio de Riobamba

Además, en Cenrefk se han tratado con PRP lesiones de cadera, columna, hombros, codos de tenista, muñecas con esguinces, En todos estos procesos, el tratamiento con plasma rico en plaquetas es muy efectiva, sobre todo con el tratamiento del dolor. 

Cenrefk aplica el plasma rico en plaquetas en Riobamba y Guaranda para beneficio de sus pacientes.

Cómo el PRP ayuda a reducir el tiempo de recuperación en lesiones deportivas

El plasma rico en plaquetas ayuda a reducir el tiempo de recuperación para lesiones deportivas mediante la aceleración del proceso de curación y regeneración del tejido. Esto ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la circulación en la zona lesionada, lo que acelera el proceso de curación.

“Una vez que el PRP se aplica a la zona lesionada, promueve la curación de las lesiones y la regeneración de tejido mediante la liberación de factores de crecimiento y proteínas, reduciendo la inflamación y mejorando la circulación en la zona lesionada. Esto acelera el proceso de curación y reduce el tiempo de recuperación”. Lic. ft. Byron Vilema Vizuete.

Además, el uso de PRP también ayuda a reducir el dolor y la inflamación en la zona lesionada, lo que permite al atleta volver a las actividades de entrenamiento y competencia con mayor rapidez. En general, el uso de PRP en conjunto con la rehabilitación física permite una recuperación más rápida y completa, lo que a su vez reduce el tiempo de recuperación y permite al atleta volver a competir en menos tiempo.

Cómo el plasma rico en plaquetas se usa en la terapia regenerativa

En la terapia regenerativa, el PRP se utiliza para tratar una variedad de lesiones y enfermedades, incluyendo lesiones musculoesqueléticas, lesiones deportivas, enfermedades degenerativas como la artritis, y lesiones en la piel y el cuero cabelludo.

Rehabilitación física de rodilla
Rehabilitación física de rodilla

El PRP también se puede combinar con otras terapias regenerativas, como la terapia celular, para obtener mejores resultados. Algunos estudios también han sugerido que el PRP puede ayudar a mejorar la eficacia de la terapia celular al mejorar la supervivencia de las células y promover su diferenciación en tejido nuevo.

Estudios científicos que avalan el uso de PRP para mejorar la rehabilitación física

Existen varios estudios científicos que han investigado el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) para mejorar la rehabilitación física en lesiones musculoesqueléticas. A continuación te mostramos algunos ejemplos:

  • En un estudio publicado en el Journal of Orthopaedic Surgery and Research en 2016, los investigadores encontraron que el uso de PRP en pacientes con tendinitis crónica de hombro mejoró significativamente la función del hombro y redujo el dolor en comparación con el tratamiento de rehabilitación tradicional.
  • Un estudio publicado en el Journal of Bone and Joint Surgery en 2015 encontró que el uso de PRP en pacientes con lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla mejoró significativamente la función de la rodilla y redujo el dolor en comparación con el tratamiento de rehabilitación tradicional.
  • En un estudio publicado en el American Journal of Sports Medicine en 2014, los investigadores encontraron que el uso de PRP en pacientes con tendinitis crónica de Aquiles mejoró significativamente la función del tendón y redujo el dolor en comparación con el tratamiento de rehabilitación tradicional.
  • Un estudio publicado en Journal of Rehabilitation Medicine en 2014 encontró que el uso de PRP en pacientes con tendinitis crónica de la muñeca mejoró significativamente la función de la muñeca y redujo el dolor en comparación con el tratamiento de rehabilitación tradicional.

Como el plasma rico en plaquetas utilizado en los tratamientos de belleza

El plasma rico en plaquetas (PRP) también se utiliza en el campo de la belleza, principalmente para tratar el envejecimiento de la piel, la caída del cabello y la alopecia. Esta técnica se llama terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), también conocida como rejuvenecimiento con plasma.

Plasma rico en plaquetas para mejorar la piel y el cabello
Plasma rico en plaquetas aplicado en el campo de la belleza

En el rejuvenecimiento con plasma, se extrae sangre del paciente y se separan las plaquetas mediante centrifugado. El plasma rico en plaquetas se inyecta en la piel mediante una serie de inyecciones, donde ayuda a mejorar la textura, el tono y la elasticidad de la piel, al aumentar la producción de colágeno y eligeno.

Además, también se utiliza para tratar la alopecia y la caída del cabello, donde se inyecta en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello, ya que las plaquetas contienen factores de crecimiento que ayudan en la regeneración de los folículos pilosos.

Artículos recientes

Fisioterapia para tratar la Neuritis Post Raquídea

Introducción La fisioterapia juega un papel crucial en el tratamiento de la neuritis post raquídea, un síntoma neurológico transitorio que puede ocurrir después de una anestesia raquídea. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la neuritis post raquídea,...

Servicio de terapia neural en Ambato: beneficios y especialistas

La terapia neural representa una puerta a la sanación que ha resonado en la ciudad de Ambato. Su enfoque holístico y su capacidad para tratar diversas condiciones la convierten en una opción atractiva para quienes buscan alternativas a la medicina convencional. Con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *